¿Te han bloqueado o suspendido tu cuenta de Facebook y no sabes por qué?
Tengo varios amigos a quienes Facebook los ha suspendidos por dos semanas y hasta por un mes, ninguno de ellos se han enterado de las razones por las cuáles esta red social ha decidido prohibirles que sigan publicando.
Otros amigos la han pasado peor, pues sus cuentas de años de antigüedad han sido eliminadas definitivamente.
¿Qué sucede? Estas amistades tras la Pandemia han conseguido la forma de generar ingresos compartiendo enlaces y realizando publicaciones de artículos en grupos de ventas, pero de forma empírica; es decir, sin la más mínima noción de cuáles son las regalas del juego.Te invito a que eches un vistazo a las Políticas de Publicidad de Facebook.
Mientras tanto estas son algunas de las recomendaciones que si sigues al pie de la letra al momento de realizar publicaciones en otros Grupos de Facebook no recibirás sanciones, aquí el objetivo es seguir trabajando pero sin tener que sacrificar el resultado de años de dedicación a nuestros perfiles.
- No usar cuentas personales al momento de publicar en los Grupos de Facebook, ya que puede ser eliminada si te excedes. Te recomiendo que desde tu cuenta personal abras una Fan page que es desde donde vas a realizar publicaciones, pueden ser entre 3 a 5 diarias.
- Tus cuentas en Facebook deben ser verificadas, trata de responder al cuestionario. Por ejemplo: Ciudad, teléfono, foto de perfil tuya, donde estudiaste, donde trabajas, etc. Eso le dirá a Facebook que eres una persona confiable
- No publiques desde cuentas que tengan menos de 15 días de antigüedad, si lo haces corres el riesgo que te eliminen la cuenta.
- Promueve actividades como: comentarios, me gusta, compartir, etc . Esto también te ayudará a que Facebook te veo como persona confiable
- No publiques en Grupos que no sean de tu nicho o que no tengan que ver el producto o mensaje que vas a publicar, de lo contrario corres el riesgo de que alguien te denuncie como Spam. Y esto lleva a que Facebook te elimine la cuenta.
- Te puedes unir a tres grupos al día, si la cuenta es nueva. Pero si tu cuenta tiene mucho tiempo, puedes unirte a 10 grupos al día.
- Si tienes varias cuentas en Facebook, has que todas sigan a los mismos grupos. De esta forma, podrás publicar más rápido en ellos pues viene bajo la recomendación de «un amigo».
- Si estás de lleno a trabajar con Facebook, entonces es el momento que trabajes de forma organizada. Puedes crear un archivo en Excel donde vacíes la siguiente información: URL de los grupos con los que trabajas, hora, fecha, contenido, formato (foto o video), cantidad de Me Gusta, cantidad de comentarios, cantidad de compartir de las publicaciones. De esta forma podrás medir tu engagemet y saber con exactitud qué grupo te funciona más, para que puedas repetir la fórmula y obtener resultados.
- No publiques en varios grupos el mismo contenido, puede ser considerado un Spam. Te recomiendo que cambies el texto, de ser posible la foto y la URL.
Si te llegan estos mensajes de Facebook, es porque estás bajo amenaza
- Facebook pedirá que verifiques tu cuenta por exceso de publicaciones con un teléfono. No se te ocurra ignorar este llamado.
- Facebook te pedirá que verifiques tu cuenta con tu rostro.
- Facebook te pedirá que mandes un documento de identidad
- Si ignoras todos estos llamados de atención sucederá lo siguiente: Facebook te bloquea durante 2 semanas. Si insistes en seguir cometiendo los mismos errores, entonces te bloquea por un mes. Pero aún así no haces cambios en tu comportamiento, entonces Facebook procederá a eliminar tu cuenta de forma definitiva.
Clic aquí si quieres ver el vídeo donde explico detalladamente este tema…