3 claves para redactar los mejores contenidos

No se trata solo de escribir por escribir, sino de tener un objetivo que se desee lograr con dicho texto

Seguramente, estás cansado de escuchar o leer a diario miles de contenidos en internet y redes sociales en los que te dicen que debes escribir para persuadir, que debes utilizar las técnicas X o Y para alcanzar el tan anhelado posicionamiento de tus artículos y penetrar en la mente de los lectores para que al final terminen comprando tu producto o servicio.

Te pregunto, ¿Tienes claro realmente cómo lograr esto?

¡Insisto!, ¿Tienes claro cómo lograr ser un buen escritor?

Cuando te dicen que debes crear textos que logren vender sin vender y que tienes que poseer ciertas habilidades para escribir para un sitio web, además que es necesario que conozca diferentes técnicas, manejar palabras claves y un montón de pasos, probablemente, lo primero que se te viene a la mente son ganas de tirarlo todo a la borda. ¿Te ha pasado?

Mira, para tu tranquilidad no es necesario ser un experto para iniciar a escribir contenidos de calidad para tu sitio web o adentrarse en el mundo de los redactores de contenidos. Lo que realmente importa es que estés abierto a dejarte guiar y verás como de manera muy sencilla podrás conseguir ser un excelente redactor.

Hasta tú mismo quedarás impresionado con tus escritos.

Es por ello que en este artículo te voy a dar tres claves que te ayudarán a redactar los mejores contenidos si eres un principiante en el mundo de la redacción online.

Lee también: Cómo elaborar un texto publicitario

Ser un buen redactor es algo que puedes lograr de forma sencilla (Foto: Cortesía Pexels)

Cómo crear textos atractivos

Antes de entrar en materia, quiero que tengas claro que un redactor de contenidos se centra en escribir textos atractivos, porque no se trata de escribir por escribir. Cada palabra que redactes debe tener una intencionalidad.

Cuando te digo intencionalidad, me refiero a que deben tener un propósito, un objetivo final que desees lograr entre quienes lean tu artículo. Ten en cuenta que solo alguien que se sienta atraído por algo llega hasta el fin del asunto.

Redactar un texto atractivo es comprable con aquella famosa fábula del encantador de serpientes. ¿La recuerdas?

De seguro te estarás preguntando, ¿Cómo crear un texto atractivo? Para ello debes tener claro, además de la intencionalidad, la forma como atraerás a tus lectores y cómo los vas a involucrar en el tema, si lo harás a través de un artículo de índole educativa, informativo, un artículo en el que muestres un tutorial o un paso a paso.

Habilidades de un redactor

Otro punto interesante es que estés claro en lo siguiente:

¿Realmente te gusta la redacción o esto es solo un capricho?

Te lo pregunto porque resulta que como redactor también debes poseer ciertas habilidades que te ayudarán a hacerte más fácil el trabajo. Además, sería muy incómodo dedicarse a algo que no te guste, ¿Cierto?

Ahora bien, si tienes claro que lo tuyo es la redacción y que pese a estar nuevo en esto posees estas habilidades, entonces, te auguro un excelente comienzo:

  • Pendiente con los detalles: Es obligatorio cuidar la ortografía, ser muy original y tener la conciencia y madurez necesaria para someter a tus textos a escaneo para detectar que no sean plagiados, que no tengan errores gramaticales, ni faltas de ortografías, además, de que las ideas estén muy bien estructuradas.

Para ello te recomiendo utilizar cualquiera de los siguientes correctores online:

http://www.estilector.com/

https://www.correctoronline.es/

https://www.copy.ai/

  • Ser muy creativo: Es decir, a la hora de redactar debes poner a volar la imaginación y escribir desde las necesidades de tu lector. Te recomiendo que te coloques en los zapatos de quien lee tu artículo.

Recuerda que esta persona está sedienta de información y requiere de ti para que le ayudes a solucionar su problema.

Pregúntate siempre: ¿Qué problema estoy ayudando a resolver con este artículo? ¿Para qué les servirá esta información a los lectores?

Expresa tus ideas de forma auténtica, en un lenguaje escrito para que todos puedan entenderte.
(Foto: Cortesía Pexels
)

Te puede interesar: Curso Anuncios para Facebook ADS e Instagram desde Cero

3 claves para redactar los mejores contenidos

Ahora es momento de que conozcas las 3 claves que te harán escribir contenidos extraordinarios que todos querrán leer.

1-Lee, lee y lee:

El gran secreto para redactar cualquier tipo de información es leer. Mientras más leas aprenderás mucho más sobre estilo, sobre estructuras de texto, tendrás mayor visión y amplitud sobre determinados temas. Leer te da una gran versatilidad al momento de redactar.

Como periodista te puedo decir, que el éxito de mis artículos informativos y lo que me ha hecho ganar cientos de lectores es que nunca escribo de la misma manera, es decir, todas mis entradas, mis maneras de contar las historias de mis entrevistados y de detallar un hecho noticioso, son distintas, únicas.

Siempre el lector encuentra un atractivo distinto y termina leyendo un artículo de más de 7 mil caracteres sin aburrirse. Esto es perfectamente aplicable a la redacción web. A las pruebas me remito, ¿cuéntame, cómo es que aún me sigues leyendo?

¿Mi secreto?

Aprendí a redactar y a crear mi propio estilo leyendo.

¿Qué tipo de lectura realizar?

Puedes comenzar con textos relacionados a los temas que comúnmente abordas, puedes leer sobre redacción online, si quiere ir más allá puedes leer sobre Copywriting, descarga algunas guías de estilo. Lee a los expertos y aprende.

2-Recuerda siempre para quién redactas:

Es imperativo que conozcas a tu audiencia, sus gustos, preferencias, necesidades, deseos. Es la única forma que puedas tener claro cómo vas a persuadir a tu lector.

3-Sé empático:

Ser empático tiene que ver con ponerse en la posición del otro. Generalmente, las personas quedamos atrapadas en aquellas lecturas con las que nos identificamos, con las que sentimos que se parecen a nosotros.

 Es por ello que al conocer a tu audiencia tienes la valiosa opción de saber cómo siente, qué le gusta y que no.

Al momento de escribir contar una buena historia, ya sea tu propia historia o los otros, te servirá como una gran herramienta para crear contenidos que todos quieran leer.

Cuenta tus propias vivencias, lo que te funciona y lo que no, así, más que lectores ganarás futuros clientes, si tu intención al final es vender, o futuros seguidores que te ayudarán a ser un verdadero influencer.

BONUS: 3 consejos más para redactar como todo un profesional

  • Utiliza herramientas que te permitan conocer los hábitos de búsqueda de tu audiencia en el internet, de esta manera tus textos podrían llegar a muchas más personas.
  • Utiliza frases concisas en tus párrafos. Ve directo al grano. Di adiós al lenguaje abstracto y rebuscado, no te hará lucir profesional.
  • Evita los párrafos de más de 4 líneas y jerarquiza tu texto con subtítulos que lo hagan visualmente atractivo. Gledis Bonilla
Siguiendo estos consejos verás cómo darás un gran giro en tus textos (Foto: Cortesía Pexels)

¿Tienes saber más sobre el tema? Déjalo saber con tu comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s