Cómo crear una fanpage en Facebook paso a paso

Aprende a promocionar tus productos de forma gratuita con una fanpage

De acuerdo a datos publicados por https://es.statista.com/ en 2021 Facebook nuevamente se posicionó en el ranking mundial como la red social con más usuarios activos con un total de 2.700 millones.

Además reportó  la cantidad de 1.930 millones de usuarios activos diariamente para el ultimo trimestre del recién finalizado año, dejando muy claro que más allá de ser una red social para el entretenimiento, estar en Facebook se traduce en una oportunidad muy significativa de penetrar en un apetitoso mercado mundial para cualquier empresa. De allí la importancia de contar con una fanpage como herramienta indispensable en tus estrategias de marketing.

Esto lo han entiendo muy bien las grandes marcas, y prueba de ello son las empresas españolas que de acuerdo a un estudio de la agencia de marketing Imagina, que fue publicado por elperiodico.com el 75% de las empresas de dicho país tienen presencia en por lo menos tres redes sociales, siendo Facebook la más utilizada.

Leer también: Cómo generar ventas en Instagram

De seguro estarás allí preguntándote: Pero, ¿Qué es una fanpage?, ¿para qué sirve?, ¿cómo se crea?

¿No tienes idea de cómo empezar, cierto?

Sigue leyendo porque en este post te vamos a enseñar paso a paso y de forma sencilla cómo crear tu fanpage.

Además, vas a encontrar respuesta a las siguientes interrogantes:

  1. ¿Qué es una fanpage?
  2. ¿Fanpage o un perfil?: Diferencias
  3. ¿Por qué tu empresa o marca debe tener una fanpage?
  4. ¿Cómo crear una fanpage en Facebook?: Paso a paso
  5. ¿Qué publicar en mi fanpage?
  6. ¿Cómo programar las publicaciones de mi fanpage?
  7. ¿Cómo evitar que Facebook bloquee los anuncios de mi fanpage?
  8. ¿Cómo hacer para que mi fanpage sea vista cada vez más?

¿Qué es una fanpage?

A través de Facebook puedes darte a conocer a través de tres vías: 1- Creando un perfil personal, destinado a conocer y conseguir amigos. 2- Creando un grupo temático. 3-Creando una fanpage.

En este caso nos centramos en una fanpage, dado de que se trata de una página creada específicamente para que las marcas, las empresas o blog puedan promocionarse en Facebook.

Una fanpage es la manera oficial como Facebook te permite hacer publicidad para tu empresa o marca.

¿Crear una fanpage o un perfil?: Diferencias

Aunque tengan similitudes en cuanto a la forma de presentación, existen ciertas diferencias entre un perfil personal y una fanpage.

Acá te las mostramos para que tengan una mayor visión del por qué es necesario que cuentes con tu fanpage si deseas hacer presencia comercial en la red social más vista del mundo.

Importante:

A diferencia de los perfiles, las fanpage te da acceso a:

Aplicaciones para promover la interacción con tu comunidad

Herramientas de promoción para aumentar tu visibilidad y promocionar tus productos o servicios

Estadísticas, para que puedas analizar la efectividad de tus campañas y conocer el engagement del público con tus publicaciones.

Te puede interesar: Cómo vender en redes sociales

¿Por qué tu empresa o marca debe tener una fanpage?

Además de lo que ya te hemos comentado en el punto anterior, si necesitas aún más razones para convencerte del por qué debes contar con una fanpage, te decimos lo siguiente:

Promocionar una empresa a través de un perfil personal va en contra de las políticas de Facebook, porque la naturaleza de los perfiles no es hacer uso comercial.

A través de la fanpage las empresas tienen interacción directa con sus seguidores, es decir, tienes la posibilidad única de interactuar de forma directa con tu público objetivo.

Como dato curioso te podemos decir, que, de acuerdo a datos aportados por especialistas en marketing, se afirma que 51% de los usuarios tienden a realizar compras a proveedores a los cuales han dado me gusta en sus fanpage.

Con una fanpage estarás exponiendo a tu marca o empresa a tener acceso nuevos prospectos a toda hora, por ende, las posibilidades de conseguir nuevos clientes y fidelizarlos son infinitas, esto se traduce a más presencia con el menor esfuerzo.

Otro punto importante es que las fanpage siempre están disponible y visibles para el público, mientras que los perfiles se limitan a los intereses de los usuarios, lo que permite que ésta pueda ser indexada por los buscadores de Google, serviéndote para aumentar aún más las visitas y aumentar la promoción de tu marca o empresa.

5 pasos para crear tu fanpage en Facebook

Antes de explicarte cómo vas a crear tu fanpage es importante que sepas que es sumamente fácil   y que no te quitará mucho tiempo; además es completamente gratis.

Así mismo, debes conocer que para crear una fanpage se debe contar con un perfil personal, es una forma de dar seguridad de transparencia y generar confianza a tus seguidores.

Ahora sí, estos son los pasos que debes seguir para crear tu fanpage.

Acá te dejamos un video tutorial en el que podrás ver de forma más interactiva cómo crear tu fanpage.

Tutorial Cómo crear tu fanpage en Facebook

Paso 1: Crear un perfil personal en Facebook

El primer paso para crear con tu fanpage es que cuentes con un perfil personal en Facebook. Si ya cuentas con uno, entonces, puedes ir directamente al siguiente paso.

Te reiteramos que para sacar el mayor provecho a tu fanpage esta se debe encontrar bajo el perfil de una persona real. Además, de no hacerlo Facebook podrá creer que estás cometiendo una irregularidad y correrás el riesgo de perder tu página y tu comunidad.

También puedes crearla por separado, pero, en este caso tu perfil personal y tu fanpage no trabajarán de la mano.

Si no tienes un perfil en Facebook, solo debes ingresar a www.facebook.com y hacer click en la opción crear cuenta nueva y seguir las instrucciones.

Ten en cuenta:

Si tu perfil personal es nuevo debes esperar por lo menos tres días para poder crear tu fanpage, dado que ese es el lapso que tarda Facebook en rastrear toda la información que le proporcionaste para corroborar que el nuevo perfil ciertamente se trata de una persona real.

Paso 2: Preparación

Ahora debes prepararte para crear tu fanpage, es decir, estructurar un plan sobre lo que deseas comunicar, qué contenidos te interesaría que vieran tus fans, cuál será tu identidad corporativa y la forma cómo te vas a comunicar con tu público de manera que sientan que realmente estás dirigiéndote a ellos.

Imagina que vas a abrir una tienda física en un centro comercial, ya tienes el local en donde funcionará tu tienda, pues, ahora te toca organizarla, es decir, qué mostrarás en las estanterías, a quien va dirigida tu tienda (si es una juguetería, una tienda para damas, caballeros o una tienda deportiva, etc.), qué verán los visitantes en las vitrinas, cuál será el aviso publicitario que vas a exhibir para identificarte, de qué manera vas a atraer clientes hacia tu tienda, etc., pues, en la fanpage el escenario es exactamente el mismo.

Paso 3: Crear página

En este punto debes entrar al menú que aparece en la barra superior de tu perfil de Facebook y luego ir a la opción crear página.

Seguidamente, se te va a desplegar un menú el que comenzarás a subir toda la información sobre tu empresa o marca.

Lo primero que debes colocar es el nombre de tu empresa, marca u organización o en su defecto colocar uno en el que quede claro de qué trata tu página.

Luego debes elegir la categoría que mejor describa tu tipo de negocio. (Belleza, salud, transporte, entre otros)

Ahora tendrás que agregar una descripción breve en la que dejas saber cómo tu página ayudará a tu comunidad, es decir, cuál o cuáles son los beneficios que encontrará quién visite tu fanpage. Describe el propósito de tu página.

Una vez hayas llenado todos los espacios, ahora solo debes darle al botón crear página

fanpage-ventas-facebook
Este es el espacio en donde comienzas a crear tu Fanpage

Paso 4: Configura tu página

En este punto te felicitamos: ¡Ya tienes tu Fanpage! Ahora te toca configurar tu página.

Para ello, debes agregar una foto de perfil, lo ideal es que sea una foto con el logo de tu marca o alguna imagen que ayude a los usuarios a identificar tu marca con las búsquedas de los usuarios.

Ahora debes agregar una foto de portada que presente el tema de tu página. En cuanto al tamaño de la foto de portada, para que quede muy bien ubicada en la página, te recomendamos que tenga una dimensión mínima de 1350 px de ancho x 650 px de alto.

Una vez agregues las fotos de perfil y portadas, debes dar al botón Guardar y automáticamente Facebook te despliega un menú en el que podrás conectar tu página con tú número de WhatsApp de manera que tus fans puedan enviarte mensajes directamente por dicha vía.

Dentro de las opciones de configuración Facebook te ofreces que invites a tus amigos a indicar que les gusta tu página, lo que es una excelente alternativa para darte a conocer.

Paso 5: Realiza tu primera publicación

Como has podido ver, los pasos para crear tu fanpage son muy sencillos y no implican mayor inversión de tiempo.

Ahora lo único que falta es que realices tu primera publicación.

Para hacerlo también es muy fácil, el proceso es exactamente el mismo que haces para publicar en tu muro.

Te ubicas en la opción Crear publicación y agregas la foto o video que has elegido, agregas el copy (texto) que acompañará dicha publicación y listo.

¿Qué publicar en mi fanpage?

Una vez creada tu fanpage es importante que comiences a publicar contenidos. Esto dará mucha credibilidad a tu página y comenzarás a ganar la confianza de los usuarios.

Te recomendamos que antes de crear tu página ya tengas preparados algunos contenidos para iniciar.

Para ello te damos los siguientes 9 consejos:

  1. Haz publicaciones con textos cortos, con un lenguaje claro y contundente.
  2. Utiliza imágenes y videos sobre tu marca.
  3. Distribuye el tipo de contenido que vayas a publicar: No te dediques solo a vender.
  4. Publica contenido en el que muestres tutoriales, tips, consejos, etc.
  5. Deja en cada publicación enlaces que conduzcan a tu blog o sitio web.
  6. Invita siempre a los fans a interactuar.
  7. Aprovecha todos los recursos: Por ejemplo, las transmisiones en vivo.
  8. Publica siempre: Por nada del mundo abandones tu fanpage
  9. Responde a tiempo: Tus prospectos lo van a valorar.

¿Cómo programar las publicaciones de mi fanpage?

En la lista anterior te aconsejamos no dejar de publicar, pero sabemos que dedicarte todos los días a publicar en Facebook muchas veces se hace cuesta arriba porque entendemos que tienes múltiples obligaciones y que quizás no cuentas con un equipo de trabajo que se dedique permanentemente a esto, es por ello que te recomendamos que planifiques los contenidos que vas a publicar en tu fanpage y los programes para que sean publicados según la frecuencia que consideres necesaria.

Acá te explicamos paso a paso Cómo programar las publicaciones en tu fanpage.

Paso 1: Entra a la opción crear publicación.

Paso 2: Da click en el recuadro “programar publicación desde el planificador de Business Suite».

Paso 3: Eliges crear publicación, añade las fotos o videos que vas a publicar, añade el copy (texto) de tu publicación

Paso 4: Da click al botón momentos óptimos.

Paso 5: Programa tu publicación: Da click al calendario y elige la fecha en que deseas que aparezca tu publicación, luego selecciona la hora en la que quieres que se pulique y por ultimo das guardar.

¡Listo! Ya tu publicación está programada.

¿Cómo evitar que Facebook bloquee los anuncios de mi fanpage?

Si en algo es riguroso Facebook es con sus políticas de publicidad.

Facebook puede castigarte o puede hacer muy placentera tu experiencia en cuanto a la publicación de anuncios, sean pagos o publicaciones gratuitas. El punto acá es que cumplas con las normas, así de simple.

Es por ello que te dejamos este link para que puedas ver a detalle todas las políticas de publicidad de Facebook y evites que tu anuncio sea rechazado, que algunas de tus publicaciones sean bloqueadas o que, en el peor de los casos, tu página sea bloqueada.

Políticas de publicidad de Facebook

¿Cómo hacer para que mi fanpage sea vista cada vez más?

Promover tu fanpage es un punto muy importante para el éxito de la misma. Para ello es vital que la mantengas actualizada.

Te recomendamos compartir la URL de tu página con tus amigos, en grupos y en todos los canales a los que tengas acceso.

Invita a tus seguidores a indicar que le gusta tu página.

Interactúa con tu público, esto es vital para que sean los propios usuarios quienes de forma natural compartan los contenidos de tu página. Te reiteramos la importancia de que respondas a tiempo cuando algún posible cliente se comunique contigo a través de tu fanpage, pues, esto incide en tu reputación como dador de servicio, ya que Facebook deja saber si contestas a tiempo o no, y por lógica cuando alguien vea que tú tardas en responder o no respondes se irá con la competencia.

También te recomendamos que hagas algún tipo de inversión en publicidad con Facebook, no implica mayor costo, pero si te dejará muchos beneficios, dado que te hará crecer más rápido, debido a que tendrás un mayor alcance y más visibilidad.

Para ello debes definir tu presupuesto y tomar en cuenta las Políticas de publicidad de Facebook

Por último, ten en cuenta que Facebook te permitirá publicar tu primer anuncio pago directamente desde tu fanpage y para ello también debes esperar un lapso de tres días para que la red social verifique la autenticidad de tu página.

En un principio no podrás ver la opción de administrador de anuncios, es decir, el sitio desde donde podrás en lo sucesivo crear tus campañas de anuncios pagos, ya que, Facebook te habilita la opción una vez hagas tu primera inversión en publicidad.

Para realizar tu primera publicidad paga creas una publicación en tu fanpage, luego eliges la opción “promocionar”, allí te encontrarás con pequeñas opciones como seleccionar edad; el mensaje de bienvenida; ubicación; días en que quieres que se publique el anuncio; y la cantidad de dinero que desearás invertir. Una vez concluido con estos pasos podrás autorizar a Facebook para que publique tu anuncio. (Gledis Bonilla)

Te puede interesar: Por qué no se ve el Administrador de anuncios en mi cuenta Facebook

Déjanos saber con tu comentario si te sirvió este artículo.

Imagen principal: cortesía de Simon en Pixabay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s