¿Cómo conseguir clientes para una clínica veterinaria?

Conoce estas 7 ideas claves que podrás aplicar de inmediato para atraer clientes

Ya sea porque eres un profesional de la medicina veterinaria que está cumpliendo su sueño de tener su propio centro y emprender como independiente o porque eres todo un veterano en la materia, pero, sabes que debes adaptarte a la nueva realidad mundial, debes tener claro que, todo negocio depende de las ventas y por ende tu prioridad debe ser siempre pensar en conseguir clientes, no hay de otra.

Pero para lograr que tu clínica veterinaria sea la preferida de todos debes destacar sobre tu competencia, y la única manera de lograrlo es haciendo las cosas que los demás no están haciendo.

Nos referimos a ser diferente, a ofrecer tus servicios de forma distinta a como lo están haciendo tus competidores.

Te preguntamos: ¿Te gustaría tener tu negocio incrementando sus ventas cada vez más? ¿Te gustaría que tu clínica veterinaria fuera una de las más reconocidas en tu país o, por qué no, ser referencia a nivel mundial? ¿Te gustaría ver evolucionar tu clínica especialmente en estos momentos en los que el sector veterinario aún sigue afectado por los efectos colaterales generados por la pandemia del Covid-19?

Puedes leer: Se necesitan clientes

Si tus respuestas son afirmativas, entonces sigue leyendo porque en este artículo te daremos 7 ideas claves que podrás poner en práctica de inmediato para que tu clínica veterinaria comience a emerger como la espuma, atraiga cada vez más clientes y empieces a ganar mucho dinero.

¿Estás preparado?

Antes de comentarte las 7 ideas para que consigas clientes para tu clínica veterinaria, aumentes sus ventas y se posicione como marca, es importante que reflexiones sobre dos puntos muy importantes que te darán razones suficientes para querer implementar desde ya las 7 ideas que acá te compartimos.

1-Si bien es cierto que el mundo vive una nueva normalidad tras el tiempo de pandemia, no es menos cierto que aun el virus sigue presente y que debes estar preparado ante cualquier escenario, como por ejemplo a la aparición de nuevas variantes.

¿Qué significa estar preparado?

Significa que blindes tu negocio para que siga generándote ganancias pese a una nueva cuarentena, por ejemplo. No creo que quieras repetir la historia de hace un año, cuando muchas clínicas veterinarias a nivel mundial se vieron obligadas a cerrar porque se quedaron sin pacientes o sin productos porque nadie estaba preparado ante el Covid-19.

De acuerdo a estadísticas publicadas por el portal Diario veterinario que fue realizada por CM Research, una empresa consultora especialista en el sector veterinario, reveló el impacto de la pandemia en ese mercado en un año. La encuesta fue realizada a 5 mil veterinarios en diferentes países. Puntualmente en España, arrojó que un 39% de los encuestados dijo que los ingresos de sus clínicas veterinarias han disminuido tras la pandemia.

Otros datos interesantes de este estudio en el que también participó la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales, las revisiones rutinarias en las clínicas veterinarias han disminuido, así como la vacunación de mascotas, esto último en porcentajes de hasta 60% en países como Italia y Reino Unido.

Otros de los inconvenientes con los que han tenido que lidiar los veterinarios ha sido la merma en sus inventarios de productos y los fuertes retrasos para recibir nuevos insumos.

Ante toda esta situación, que gracias a Dios paso a paso ha ido mermando surge la necesidad de estar atento a nuevos cambios. La conclusión: Hay que estar preparados. ¿Cómo? En las 7 ideas de marketing para clínicas veterinarias te lo revelamos.

Otro punto importante es que los nuevos hábitos que ha dejado la pandemia han dado paso a nuevas formas de vender que llegaron, sin dudas, para quedarse, es por ello que debes entender que la clave está en prepararte y evolucionar.

2-La competencia

Pese a la pandemia, las empresas a nivel mundial han buscado nuevas formas de mantenerse a flote y así como te mostramos una realidad te presentamos la otra cara de la moneda y esta es que la competencia en el sector veterinario cada vez es más fuerte y más exigente, es por ello, que debes estar a la par y sobre todo marcar la diferencia si quieres triunfar en el mercado veterinario. Punto clave: La singularidad.

Te repetimos, no olvides que todo negocio se mantiene de las ventas y debes pensar en cómo incrementar las tuyas para conseguir la rentabilidad que estás buscando, después de todo, la gran inversión de tiempo y dinero que has hecho debe rendir frutos.

Ahora bien, estas son las 7 ideas que traemos para ti para que lleves desde hoy mismo tu negocio de pet a otro nivel.

También te puede interesar: 4 errores a evitar para vender más

7 ideas de marketing para clínica veterinaria

1-Crea tu propia página web:

En estos tiempos es imperativo hacer presencia on line. Este es el gran vuelco que ha dado el mundo tras la pandemia, migrar a lo digital de forma vertiginosa. Todo, absolutamente todo los buscamos por internet, así pues, que si no estás en internet es igual a que tu clínica no existiera. Estamos seguras que si algo quedará luego del coronavirus son los hábitos de compras digitales, es que es muy cómodo resolver los problemas del diario vivir con tan solo un click.

 Imagina a tus pacientes haciendo reservaciones on line desde tu web para ir a vacunar a sus mascotas, hacerles un corte de cabello o algún tipo de chequeo. Imagina también, que puedas darles un servicio de asesoría especializada en línea y puedas asesorarles cómo brindar primeros auxilios a sus mascotas, por citar algún ejemplo.

Lo que debe contener tu sitio web

Existe muchos sitios web especializados en medicina veterinaria, pero, nuestro norte acá es que logres un factor diferenciador, para ello, debes tener un sitio web optimizado y que ofrezca la mayor cantidad de opciones destinadas a dar soluciones a tus pacientes.

Las mascotas son un miembro más de la familia, así pues, tu sitio web debe hacer sentir al amo como en casa, es decir, que se sienta tan bien atendido en tu portal tal y como estuviera de visita en la clínica.

Dentro de tu sitio web es recomendable que ofrezcas servicios en línea, pagos en línea, tutoriales, asesorías las 24 horas del día, atención en caso de emergencia, entre otros.

Tu sitio web debe ser el punto ideal en el que tu cliente encuentre alternativas ya sea si tiene un perrito o una ganadería. También es el sitio perfecto para que muestres tu clínica, vendas tu imagen, te des a conocer y que el mundo se entere de la clase de profesionales de primera línea que trabajan a tu lado, así como los gremios que te amparan; todo esto con el fin de dar seguridad y confianza a los clientes, hazlo sentir que su mascota estará en las mejores manos.

Secciones como testimonios de pacientes, historias sobre algún animalito en particular y todo sobre el mundo animal deben estar en tu sitio web para convertirlo en un imán para atraer clientes.

Lee también: 5 formas de vender más con tu sitio web

2-Has posicionamiento SEO:

¡No solo se trata de estar internet!

Hasta acá todo pinta muy bien, pero, es importante que tomes en cuenta un dato muy interesante, la sola presencia on line no es suficiente para posicionarte, para ello debes tener un sitio web optimizado con posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), es decir, se trata de un sitio web con contenidos de valor que esté adaptado para que aparezca en los primeros lugares de búsqueda en Google, si no es así, entonces no tiene sentido que estés en internet.

Sé que te estarás preguntado ¿Qué es un contenido de valor?

A ver, te explicamos, se trata de que puedas ofrecer a los visitantes de tu página web material (artículos, videos, infografías, entre otros) originales, fáciles de leer pero que aporten soluciones, que inspiren y que motiven, que al visitar tu página se sienta que se ha llegado al mejor lugar, de esa manera además de posicionar tu marca y ganar muy buena reputación on line, estamos seguras ganarás clientes que lo único que van a pensar es que sí así de excelente es el sitio web, la clínica debe ser de otro nivel, y te repetimos: Las mascotas son un miembro más de la familia, y para nuestras familias siempre vamos a querer lo mejor.

Te puede interesar: Cómo tener un sitio web optimizado

3- Impacta con tus redes sociales

Tu sitio web debe ir a la par con tus redes sociales, es importante que hagas presencia en ellas porque es un punto clave para dirigir tráfico de forma orgánica a tu portal en internet.

Pero, esto también tiene su toque especial, nos referimos a que no se trata de tener una cuenta en Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok, etc., y ya, se trata de tener unas redes sociales potentes, que impacten tanto que no dejen opción a ver nada más cuando se está frente al teléfono tocando la pantalla con el dedo índice de arriba hacia abajo pasando y pasando publicaciones.

Sigue las siguientes recomendaciones y potencia tus redes sociales

-Crea una comunidad:

Es imperativo que conectes con tus clientes y puedas crear una comunidad. Se trata de que tus seguidores se conviertan luego en clientes potenciales, es por ello que debes tener claro cuál es tu público objetivo.

-Tipo de publicaciones:

Es muy importante que tengas en cuenta el tipo de publicaciones que puedes ofrecer.

Generalmente las mascotas tienen un punto mágico, que es la ternura que las caracteriza, videos tiernos de gatitos o perritos, el video marketing no falla: testimonios con historias sorprendentes de mascotas acaparan la atención de millones de personas en las redes sociales día a día así como presentar algunos procedimientos, realizar concursos también suele ser una idea genial para ganar seguidores que correspondan a tu avatar de cliente ideal, los consejos veterinarios siempre logran buen impacto, así como las transmisiones en vivo,  y también puedes lanzar alguna promoción en la que ofrezcas, por ejemplo, atención gratuita para mascotas.

Recuerda que con las redes sociales tienes la ventaja de que son gratis y sabiendo utilizarlas pueden ser tus grandes aliadas para promocionar tus productos y servicios.

Te puede interesar: Como vender por redes sociales

4-Ofrece servicios exclusivos:

Puedes ofrecer servicio a domicilio o una atención especializada para determinado tipo de animales o tratamientos, esa algo que no todos son capaces de ofrecer y cumplir, así pues, que, si deseas lograr esa singularidad de la que te venimos hablando, si deseas salir del montón y diferenciarte, te invitamos a que expandas tu mente y te detengas a pensar en esas atenciones únicas que puedes ofrecer y con las que te puedes destacar.

Enfócate siempre en la ayuda veterinaria.

5- Ofrece el mejor servicio de atención permanente las 24 horas

Las emergencias no tienen hora en específico, simplemente ocurren y ya. Pero, en este caso tú al ofrecer un servicio de atención las 24 horas te convertirás en el gran aliado de tus clientes.

Para que este servicio funciones es muy importante que tomes en cuenta estas dos cosas:

-No apagues el celular

 Es decir, realmente atiende el teléfono o responde los mensajes de tus clientes independientemente de la hora que sea, eso te convertirá en una persona en la que se puede confiar, te servirá para fidelizar clientes.

-Evite el uso de respuestas automáticas:

Recuerda que se trata de un servicio de emergencia las 24 horas, y por ende la vida de un animalito depende en ese instante de esa atención primaria que solo tú puedes brindar.

7-Aplica técnicas de neuromarketing para tu clínica veterinaria:

El neuromarketing consiste en la implementación de una serie de métodos que permiten analizar y comprender el comportamiento humano y sus emociones al momento de tomar decisiones de comprar.

A través de las técnicas de neuromarketing se ha comprobado que los seres humanos que a la hora de comprar tomamos las decisiones de manera inconscientes, debido a la estimulación de áreas del cerebro que se activan bajo ciertos estímulos y sensaciones.

En el caso de tu clínica veterinaria puedes usar neuromarketing muy fácilmente porque se trata de un negocio netamente emocional debido al vínculo afectivo del cliente y su mascota.

Por ejemplo: Las personas necesitan sentir que su mascota recibirá el mejor cuidado y para ello debe estar en las mejores manos. En este caso véndele confianza al dueño de la mascota.

Del mismo modo, puedes vender confort, seguridad, limpieza, trato especial y con afecto hacia la mascota; sonríe, mira a los ojos a tu cliente, hazle sentir tranquilo, transmítele que contigo su mascota estará sano y salvo, insistimos: Recuerda que se trata de un miembro más de la familia.

Aplica estas 7 ideas y comienza desde ya a incrementar tus ventas y lleva tu clínica veterinaria otro nivel haciendo las cosas que tu competencia no está haciendo.

¿Quieres ganar más? ¡Es hora de diferenciarte!

Reserva tu cita ahora: Asesorías de marketing gratis

Ahora déjanos tu comentario y cuéntanos qué te pareció el artículo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s