5 negocios rentables para adultos mayores

5 ideas sencillas con o sin inversión para desarrollar desde casa

Si llegaste a la tercera edad, déjanos felicitarte, es todo un privilegio, significa que has acumulado grandes vivencias y que ahora que ya no tienes que ir a trabajar y cuentas con el [i]tiempo para dedicarte a hacer cosas que tienes allí pendientes y que siempre has querido, pero has postergado por cualquier motivo.

Ser ahora un adulto mayor no es motivo para deprimirse o pensar que la vida está próxima a terminar, estamos convencidas de que es momento de disfrutar desde otras perspectivas y una de ellas es seguir sintiéndote productivo y, por qué no, generar ingresos, pero ahora de forma muy distinta sin que implique gran inversión de capital, cumplimiento de horarios y un gran desgaste al que ya no estás dispuesto a someterte.

También entendemos que a muchos no les alcanza la pensión para completar sus gastos, y sentir que ya no tienen las mismas fuerzas de antes para trabajar es muy duro.

Recientemente, el portal AARP especializado en la capacitación de personas adultas para que decidan cómo pueden vivir a medida que envejecen, publicó los datos arrojados por una encuesta realizada por la empresa Work At Home Vintage Experts, especializada en ubicar en el campo laboral on line a personas de 50 años o más, en que se evidencian por qué a mayores les gusta trabajar desde casa.

Según la encuesta que se realizó a 252 personas de las cuáles muchas trabajaban en jornadas parciales para compañías de seguro en Estados Unidos el 81,6% de los adultos mayores no muestra preocupación por el cambio de trabajar desde casa, un 92% expresó que lo mejor era no tener que viajar todos los días a sus lugares de trabajo, mientras que más del 60% dijo que estar más tiempo con la familia es otro de los grandes beneficios de trabajar desde casa, entre otros datos.

Es por ello que, en este artículo, queremos invitarte a que también saques de ti ese lado emprendedor que siempre has soñado. ¡Es hora de desempolvar esos proyectos pospuestos e invertir tu tiempo y tu energía en hacerlos realidad, eso te hará feliz y te mantendrá súper activo!

Y si el problema es que no sabes cómo o en qué invertir tu tiempo, acá te traemos 5 ideas de emprendimientos muy sencillas y que con poca o sin inversión de capital puedes desarrollar desde casa, en la medida de tu tiempo y posibilidades.

Lee también: 7 ideas de emprendimiento

Conoce 5 ideas de negocios para adultos mayores

1-Dictar cursos on line

Piensa en esto, seguramente tienes una gran experiencia en algún área laboral, eso a lo que has dedicado la mayor parte de tu vida, pues bien, toda esa experiencia la puedes organizar y diseñar tu propio curso on line.

Hay muchos jóvenes que de seguro necesitan aprender lo que ya tú sabes, otros están dando sus primeros pasos por ese camino que ya tu recorriste y que mejor que, un gran maestro como tú con toda la experiencia para enseñar.

A estas clases les puedes colocar un plus para hacerlas más atractivas, por ejemplo: Puedes ofrecer atención personalizada.

¿Qué necesitas para empezar?

1-Organizar las temáticas que deseas abordar:

¿Cuál es esa labor a la que dedicaste tu vida y que hoy te gustaría enseñar? O tal vez, no deseas enseñar sobre tu profesión sino sobre tus otras pasiones, pues, bien, es momento de preguntarte: ¿Qué sabes hacer muy bien? ¿Cuál es tu hobbie? ¿Te gusta tejer, confeccionar ropa para niños, mascotas, lencerías? ¿Tocas algún instrumento musical? ¿Sabes jugar ajedrez? Estas ideas podrían abrirte el compás sobre la gran gama de temas que puedes abordar para tu curso, recuerda que en internet no hay límites.

2-Tener buena conexión a internet:

La mayor ventaja de trabajar on line es sin duda que no importa si estás en España, Ecuador, México, Colombia, Venezuela o Italia, aquí no hay fronteras, ni límites para captar personas interesadas en que tú las capacites.

3-Ofrecer tus servicios en las redes sociales:

¡Una idea muy sencilla y muy lucrativa!

2-Generar ingresos pasivos

Si eres de los que prefiere que el dinero trabaje para ti, entonces, desarrollar un negocio que te genere ingresos pasivos te será muy útil.

Actualmente, con el tema de la pandemia, es muy común hallar en internet infinidades de ofertas de formas de trabajos desde casa para generar ingresos pasivos.

En ese sentido, te aconsejamos no dejarte llevar por las emociones porque vas a ver, o quizás ya has visto, decenas de anuncios diciéndote que te harás millonario sin hacer nada. ¡Mucho cuidado!

 Al momento de elegir un modelo de negocio on line de este tipo, debes asegurarte de que se trata de una empresa real, verifica que verdaderamente paga y dedícate un tiempo a estudiarla para que no vayas a caer víctima de ninguna estafa.

En este caso, podemos recomendarte un negocio que nos ha llamado mucho la atención y al que venimos haciéndole seguimiento desde hace más de un año. Hasta ahora hemos visto que se trata de una empresa seria, que te permite ganar dinero compartiendo enlaces en tus redes sociales, en tus ratos libres y sin mayores esfuerzos.

Solo tendrás que adquirir una franquicia digital de la empresa para que tengas acceso a los enlaces y ganes dinero en línea.

Acá te dejamos el link para que indagues detalladamente de qué se trata:

Gana dinero compartiendo enlaces en tus redes sociales

Un buen ejemplo de esto es Xinia, una abuela emprendedora que además de tener una gran experiencia de superación en la vida hoy dedica con éxitos sus años dorados a crecer en un negocio multinivel desde hace dos años y ahora vive del internet.

Conoce la historia de Xinia: La abuela que vive del internet

Podría interesarte: 4 secretos de los negocios on line

3-Un canal de YouTube especializado

Tener tu propio canal de YouTube además de hacerte ganar dinero es una actividad muy divertida y lo mejor de todo, no implica tanto esfuerzo para crear contenidos, pues, esto sale de lo que tú sabes hacer.

Puedes crear un canal especializado en alguno de tus hobbies o talentos, por ejemplo: Cocina en casa, viajes, momentos en familias, humor, etc.

Acá puedes ver cómo monetizar tus videos en YouTube y 7 formas en las que puedes ganar dinero con esta plataforma

Mira estos casos de abuelos que se han hecho virales en TikToK

Otro buen ejemplo de esto es Alfonsa, una española de Barcelona, quien en compañía de su nieto y al encontrarse como ella misma señala “sin nada qué hacer” aceptó llevar su pasión por la cocina tradicional de su tierra a YouTube  y hoy en día cuenta con su canal La cocina de la abuela, en el que ha alcanzado más de 15 millones de visualizaciones y cuenta con 153 mil suscriptores.

También, te invitamos a conocer a un selecto grupo de granfluencers (Una combinación de grandfathers o abuelos e influencers) que han dado mucho de qué hablar en las redes sociales, de acuerdo a abc.es

4-Vender tus fotografías

Si tienes talento para tomar fotografías o mejor aún eres fotógrafo profesional o aficionado, entonces, vender tus fotos es una buena forma de generar ingresos haciendo lo que te gusta y lo que mejor sabes hacer.

En la actualidad, son muchas las plataformas online que se dedican exclusivamente a ofrecer fotografías y cobran por los derechos de autor.

Entonces, imagina que cada vez que alguien descargue una de tus fotos esta plataforma te pague por ello. Es una excelente opción con la que también puedes generar ingresos pasivos. Lo mejor de todo es que tu trabajo puede ser visto por millones de personas en todo el mundo.

Acá te compartimos 7 sitios para vender fotografías

5-Escribe tu propio libro

¡No, no es descabellado!

Claro que puedes escribir tu propio libro, de la temática que gustes. Es una excelente forma de generar regalías por copias vendidas.

Lo mejor es que solo tendrás que escribir una sola vez y lo extraordinario que ya no tendrás que perder tiempo buscando una editorial para publicar tu obra, pues, con el internet también se abre el compás para los autores que trabajan de forma independientes.

¿Cómo hacerlo?

Puedes utilizar plataformas como Amazon para publicar tu libro.

De acuerdo al portal lifestylealcuadrado.com publicar tu libro en Amazon ofrece fabulosas ventajas. Por ejemplo: La publicación es rápida, tendrás el control sobre tus ventas y tu libro se venderá en todo el mundo.

Conoce todos los detalles para publicar tu libro en Amazon

¡Aquí no hay nada que perder y sí mucho qué ganar!

¡Solo tienes que atreverte!

Lee también: ¿Cómo planificar las actividades de mi negocio?

Si te gustó al artículo te invitamos a compartirlo y dejarnos tu comentario sobre el mismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s