15 moralejas|¿Quién se ha llevado mi queso?

Aprende cómo adaptarte rápidamente a los cambios inesperados

Probablemente por lo menos en algún momento has escuchado sobre un pequeño librito llamado ¿Quién se ha llevado mi queso? y si lo has leído ¡magnifico!

Dicho libro habla sobre el proceso de cambio en todos los aspectos de nuestras vidas en un mundo que avanza constantemente, para ello utiliza una parábola muy peculiar que narra la historia de dos ratoncitos y dos personitas que viven en una estación de queso ubicada en un laberinto, y un buen día al despertar se dan cuenta que ya no había queso en dicha estación. En este caso el queso representa cualquier cosa que deseas lograr en tu vida y el laberinto, es el lugar en donde lo buscas.

El relato continúa narrando la actitud asumida por los ratoncitos, quienes sin tener la inteligencia de las personitas rápidamente tomaron la decisión de salir de ese lugar y explorar en el laberinto en busca de nuevo queso, mientras que las personitas seguían ancladas a la ahora estación sin queso.

Con el paso de los días, hambrientas y sin fuerzas, las dos personitas a un seguían lamentándose de su terrible situación. Uno de ellos exclamaba con ira ¡¿Dónde está mi queso?! ¡¿Quién se ha llevado mi queso? la otra personita, se detuvo a pensar e invitó a su compañero a salir al laberinto y hacer algo distinto tal y como lo hicieron los ratones, pero éste se negó rotundamente.

También puedes leer: Renuencia al cambio: Cómo superarla

Armado de valor y con mucho miedo, la personita tomó la decisión de entrar al laberinto y explorar. Caminó mucho y no conseguía queso nuevo, sin embargo, pese a esta realidad cada vez se sentía con más ánimo y con mejor actitud para lograr su meta. A medida que se adentraba en el laberinto dejaba letreros marcados que expresaban su sentir en ese momento y llegó a pensar que servirían de guía para que su amigo lo encontrara si tomaba la decisión de entrar al laberinto.

Paso a paso fue encontrando trozos de queso hasta que llegó a una estación mucho más grande que la estación de queso en la que vivió mucho tiempo. Para su sorpresa los ratones se encontraban allí desde hace rato.

Tras el hallazgo decidió ir a buscar a su amigo, pero éste seguía quejándose, sumergido en la negación a aceptar la nueva realidad y ante el llamado de ir a una estación de queso nueva y más grande, prefirió quedarse a la espera de que le devolvieran su queso.

Muy triste su amigo lo dejó allí pero siempre preservó la esperanza de que su amigo algún día cambiara y se reencontraran.

Lee también: ¿Cómo lidiar con la incertidumbre?

En resumidas cuentas, esta es la historia que narra el libro de Spencer Johnson, MD, el cual fue publicado por primera vez en el año 1998 y hoy en estos tiempos de cambios vertiginosos y en los que el mundo se enfrenta a una nueva realidad, este libro cobra más vigencia que nunca, es por ello que hoy te mostraremos 15 enseñanzas que nos deja ¿Quién se ha llevado mi queso?

Te puede interesar: ¿Se puede vivir en soledad?

1-Tener queso te hace feliz.

2-Cuanto más importante es el queso para uno, más deseas conservarlo.

3-Si no cambias, te extingues.

4- ¿Qué harías si no tuvieras miedo?

5-Huele el queso a momento para saber cuándo empieza a enmohecerse.

6-Avanzar en una dirección nueva ayuda a encontrar un nuevo queso.

7-Cuando dejas atrás el miedo, te sientes libre.

8.-Imaginarse disfrutando del queso nuevo antes incluso de encontrarlo conduce a él.

9-Cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se encuentra el nuevo queso.

10-Es más seguro buscar en el laberinto que quedarse de brazos cruzados sin queso.

11-Las viejas creencias no conducen al nuevo queso.

12-Cuando ves que puedes encontrar nuevo queso y disfrutar de él, cambias de trayectoria.

13-Notar enseguida los pequeños cambios ayuda a adaptarse a los cambios más grandes que están por llegar.

14-Adáptate rápidamente al cambio.

15- ¡Disfruta el cambio!

GB

Si te gustó el articulo hazlo saber con tu comentario

Suscríbete a nuestra web para que recibas más contenidos como este y síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter como @iramaygledis

Imagen principal de Gerd Altmann en Pixabay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s