Cómo motivarse cuando nada sale bien

Es muy fácil perder la motivación cuando las cosas no salen tal cual como las planeamos, más, si se trata de cuando empezamos un negocio o emprendimiento

Cuando no obtenemos en un inicio los resultados que esperábamos, toda la expectativa comienza a perderse con el paso de los días. Te dan ganas de abandonar, te entra la duda, comienzas a ver todo difícil y por mucho que, por momentos, trates de levantarte el ánimo, un nuevo tropiezo será suficiente para que tus deseos de motivarte se vayan al piso.

¿Te ha pasado?

A mí también.

Es por ello que hoy, te voy a compartir los valiosos consejos que decidí poner en práctica y que hasta ahora me han funcionado en el éxito de mi emprendimiento, sobre todo, cuando me ha tocado pasar por días de nubes grises que le bajan el ánimo a cualquier mortal.

Pero antes, me gustaría que partieras de un punto importante, y es que analices ¿por qué has perdido la motivación?

Probablemente te colocaste metas muy altas, quizás pensaste que todo iba a ser muy fácil y sin esfuerzo o, seguramente, te lanzaste a la aventura sin medir consecuencias. También pueden estar el estrés y la presión, ya sea económica o del entorno, jugándote en contra.

Pero, ¿Qué sucede cuando te desmotivas?

Te voy a contar algo, en mi caso particular cuando decidí emprender por primera vez en un negocio on line, no tenía idea de qué y cómo lo iba a hacer, solo tenía las ganas de querer generar dinero desde casa de cualquier manera.

En un principio pensé que sería muy fácil, pero, al pasar los días me di cuenta que no. La cosa no era tan fácil como me la pintaron, en ese momento mi motivación se fue al subsuelo y quise abandonar, pese a que ya había realizado una inversión.

Si has leído hasta acá es porque te sientes identificado y, quizás, también estés con ganas de tirar la toalla, tal y como me encontraba yo en aquel momento.

Pero, déjame decirte que, en ese instante de reflexión también me detuve a pensar en todo lo que perdería si dejaba tirado mi emprendimiento. Iba a perder dinero, tiempo que no se recupera jamás y lo peor que me iba a quedar con la frustración de anotarme un fracaso y terminaría dándole la razón a quienes me insistieron en que ese negocio era una locura.

Has pensado lo mismo, ¿cierto?

Pues bien, así como me desmotivé y con razones suficientes para hacerlo, debía tomar una decisión: O desistía o insistía.

Mira lo que hice… de esta manera aprendí a mantenerme motivada cuando el viento no soplaba a mi favor. Ahora quiero que lo leas con detenimiento, si es posible tomes nota y comiences desde ahora mismo a aplicar estos sencillos, pero, efectivos consejos que al igual que a mí, te ayudarán a salirle al paso a los momentos difíciles con la mejor de las actitudes.

También te podría interesar: ¿Cómo evitar que te quiten la motivación?

Lo primero que debes hacer es descargar toda esa rabia que sientes en este instante. Puedes hacerlo a solas.  Drenar todo es lo mejor que puedes hacer para liberar tensiones.  A veces nos nublamos tanto con pensamientos negativos que terminamos maximizando los problemas y no podemos ver posibles soluciones.

Siempre es aconsejable tener a alguien que te escuche, y que desde su experiencia te de una nueva óptica de lo que te sucede. Un buen amigo siempre te hará ver lo que tú no ves.

Por lo menos por un día, te aconsejo que te desconectes de todo y de todos. Si, eso incluye el teléfono. Es necesario que te deslastre de todo, que tengas un encuentro solo contigo y pienses en otras cosas o, simplemente, te distraigas un rato en otras actividades.

Si no puedes hacerlo todo un día, pues, con que lo hagas por unas cuantas horas es suficiente. Te recomiendo ir al cine, a un parque, salir a caminar o hacer un poco de ejercicio. A mí, por ejemplo, me funciona mucho la bailoterapia.

Hacer un alto para reflexionar es imperativo para mantener la motivación en circunstancias como las que hoy vives y que te han llevado hasta este punto.

Otro punto importante para que tu motivación se mantenga inamovible es recordar tus metas y los objetivos que te planteaste lograr cuando decidiste empezar con tu emprendimiento. Mantén siempre presente tus propósitos, escríbelos y tenlos en un lugar visible, así los tendrás como brújula en el momento en el que sientas que estás perdiendo tu norte.

Cuando tienes claros el para qué, no hay forma de que nada altere tus niveles de motivación a menos que sea para seguir elevándolos. Eso sí, procura que esos propósitos sean lo suficientemente poderosos como para que desees cumplirlos fervientemente. De lo contrario, tus bajones emocionales irán aumentando día a día. Y no es eso lo que quieres, ¿cierto?

También te puede interesar: ¿Eres pesimista, realista o idealista?

En este siguiente punto, te aconsejo que una vez hayas drenado, te hayas desconectado y luego recordado tus propósitos, es momento de analizar tus acciones.

Te recomiendo que tomes lápiz y papel y hagas un análisis de tu plan de acción. Evalúa si has cumplido con todas las tareas que te pusiste al iniciar tu negocio. Eso sí, debe ser objetivo al momento de responderte.

Analiza también las estrategias que has implementado, los resultados obtenidos hasta ahora y en función de ello, afina el plan. Decide qué vas a mantener y que es necesario cambiar.

Reformular tus planes siempre va a ser necesario cuando las cosas no salen a pedir de boca, es por ello que siempre debes tener un plan A, un plan B, un plan C y si es posible hasta un Plan Z, hasta que des con la estrategia que te llevará al logro del resultado deseado.

En mi caso, puedo decirte que cuando dije que lo mejor sería abandonar mi emprendimiento. Mi mentor me sugirió que escribiera todo lo que había hecho hasta ahora y que no me había dado resultado, ya habían pasado más de tres meses y muchos compañeros ya estaban ganado buen dinero y yo aún no sumaba ni un dólar, y que si lo había intentado todo y nada me servía, entonces que abandonara, pero, si no lo había hecho todo, pues, debía darme otra oportunidad.

A regañadientes lo hice, y me di cuenta que no había accionado lo suficiente, que había cosas importantes que tenía postergadas, entendí que debía dedicar más tiempo al negocio porque ya no era una empleada sino la dueña, y como bien dice el refrán: “el ojo el amo, engorda el ganado”.

También recordé todas las cosas que lograría y que podría tener si conseguía sacar provecho a este negocio. Así fui recuperando mi motivación y decidí continuar, recordándome diariamente el por qué estaba habiendo lo que hacía, el por qué había tomado la decisión de emprender, el por qué había decidido apostar a mí y a mis sueños, y no a hacer realidad los sueños de otros por la “estabilidad” que genera un sueldo.

De esta forma, mi estimado lector apliqué el siguiente consejo que hoy te comparto: Decidí volver a empezar y fue cuestión de días para que los resultaron empezaran a llegar. Puedo decirte que lo que no había ganado en tres meses lo gané en una semana, y así avancé hasta llevar mi negocio al siguiente nivel.

No solo gané dinero, también formé un equipo de trabajo on line con personas de diferentes países, inicié capacitaciones y hoy en día sigo generando ganancias con mi emprendimiento.

También te podría interesar: ¿Cómo ganar dinero con tu negocio on line?

Aumentar la confianza en ti mismo, también te hará mantenerte motivado. Para lograrlo puedes hacer ejercicios de visualización en los que te veas ganando; háblate cuando estés frente al espejo, repítete frases como: Nací para triunfar, soy un vencedor, yo puedo, quiero y lo hago, etc.; cada vez que puedas usa tu imaginación. Si, imagínate hablando con ese cliente, resolviendo sus inquietudes y cerrando la venta. Imagina que cada persona que se te presenta para preguntar por tu producto o servicio es un contrato nuevo que cerrarás en minutos.

Mantenerse motivado, a veces no suele ser fácil, más si la realidad te asecha, pero, no se trata de ser ilusos ni de crearse un mundo de fantasías, se trata de que entiendas de que la única forma que puedas ganarle la partida a las situaciones adversas es estando motivado.

Todo esto es emocional, es por ello que cuidar tus emociones también debe estar dentro de tus prioridades. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué tal si empiezas por cambiar la música que escuchas? Si, así como lees, ¿Sabes la influencia que tiene la música en nuestras emociones?

¿Te ha pasado que algunas canciones te ponen triste, te hacen llorar o te recuerdan alguna situación desagradable? Qué ocurre en ese momento, escuchas la música tus niveles de energía bajan e inconscientemente comienzas a desmotivarte y eso lo verás reflejado en tu negocio o emprendimiento.

Así que te invito a escuchar música que te eleve esos niveles de energía. Escucha música que te hagan sentir que tú eres un héroe o una heroína, y verás como hoy cuando llegues a tu oficina o te sientes frente a tu ordenador a trabajar sentirás que eres invencible. Te aseguro que te acordarás de este artículo.

Es normal que te desmotives en algún momento, es normal que decaigas, es normal que un día quieras tirarlo todo a la basura, pero lo que no es normal es que te quedes allí sumergido en el decaimiento, en la crisis, en el plan de víctima. No, esa no es la actitud de un vencedor.

Tu motivación lo es todo en cualquier cosa que decidas hacer en la vida, es tu motor y debes cuidarla a toda costa, es por ello que hoy te comparto mi experiencia, que espero te de muchos resultados al igual que a mí.

Un último consejo, no olvides que las cosas no se logran de la noche a la mañana y que tal y como sembrar una planta, todo lleva su tiempo. La planta para crecer y dar frutos necesita que la rieguen a diario. Tu negocio, que es tu planta, también necesita de ciertos cuidados y su principal fuente de energía para crecer y dar frutos es tu gran motivación. GB

Te invitamos a dejarnos tu comentario sobre el contenido de este artículo. No olvides suscribirte a nuestra web para que recibas de primera mano contenidos tan valiosos como este.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s