Son muchas las sensaciones que puede experimentar cualquier persona que toma la decisión de emprender: Miedo, incertidumbre, temor a la crítica, entre otras; más, cuando se trata de un país como Venezuela en el que el volátil contexto económico no da opciones al riesgo, obligando a miles de profesionales a salir de sus zonas de confort, lanzándolos a un océano mis mayores opciones para salvarse.
Razón por la cual muchos han tenido que abandonar sus estatus empresariales y sus caminos labrados durante años para reinvertarse y ganarle la batalla a la crisis.
Tal es el caso de la periodista Solinor Uvac, quien con 10 años de experiencia en el ejercicio de su profesión, en la que se ha paseado por medios como la extinta Prensa de Anzoátegui; ha sido colaborada en proyectos individuales de publicaciones artísticas y en columnas de cultura para los diarios El Expreso, Primicia y El Luchador; además, de páginas web culturales como El Fortín de Guayana; trabajar con la editorial Ingenio; ser corresponsal del Diario de Guayana; trabajar en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, y en los últimos 3 años en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), siendo este el lugar en donde luchó por consolidarse en labores académicas y administrativas que la llevaron a soñar con hacer carrera profesional y obtener un cargo para garantizar su futuro. Logro que estaba obteniendo hasta que la realidad venezolana arropó sus bolsillos, dejando a un lado sueños y metas profesionales para emprender aún con el viento en contra y con responsabilidades familiares que no daban espacio a la tregua.
Fue así como Solinor hizo de su nombre una marca personal para ofrecer talleres y cursos de redacción on line de contenidos para medios digitales, tiendas on line, blog y redes sociales.
Tal y como ella misma lo cuenta, “más allá de los sueños y metas profesionales está el hecho económico. La carga horaria de la universidad no me permitía hacer otra actividad para ganar más dinero. Soy madre de dos hijas, una de 16 y otra de 6 años. La segunda demandaba atención y no tenía quien la cuidara. El dinero ya no rendía para pagar un trasporte y decidí retirarme de la universidad para dedicarme a cuidar a mi hija y realizar una actividad comercial que pudiera desarrollar desde casa”.
Empezando de cero
Arrancó sin tener siquiera un teléfono inteligente, eso llegó en el camino; la señal de internet era muy deficiente en el sector en el que vivía por lo que se vio obligada a mudarse a otro lugar para poder conseguir mejor señal y así trabajar con más facilidad.
“Inicié en enero de este año. Aunado a mi emprendimiento tenía una página en Facebook que usaba para seguir escribiendo y mantener la práctica; además el periodismo cultural es mi pasión, amo el arte, allí hacía entrevistas artísticas. Cambié completamente el sentido a mi página a con una visión empresarial para publicitar mis talleres y cursos, le coloqué mi nombre para manejarlo con una marca personal”, dice.
“Al principio sentí decepción porque una se prepara académicamente para ejercer su profesión, además ya tenía 8 años de ejercicio, y al emprender me estaba lanzando a un futuro incierto”, señala.
En principio, solo ofreció talleres rápidos y cortos, con temas concisos, con información útil y a costos bajo.
“Los talleres son de una hora en un día con material didáctico para el apoyo, material explicativo. Se crea un grupo de WhatsApp de 24 horas para interactuar con los participantes y hagan practicas rápidas, como, por ejemplo: análisis de textos cortos, contenidos para evaluar comunicación escrita”, comenta.
Ahora, también realiza cursos de redacción de contenidos para medios digitales, tiendas on line, blog y redes sociales, que tienen una duración de un mes, con una clase semanal en línea y para reforzar conocimiento realiza foros y actividades prácticas con sus estudiantes.
Y para incentivar la participación, entrega cupos gratuitos tanto para talleres y cursos. “Así ayudo a otras personas a mejorar sus vidas y eso es una gran satisfacción espiritual”.
La fe te desprende del miedo
“Afortunadamente conseguí el apoyo y la asesoría que necesitaba cuando comencé. Eso me facilitó un poco el camino. Creo que el único miedo que sentí fue porque me enfrentaba a algo desconocido, era la incertidumbre de saber cómo me podía ir, pero con fe siempre me he desprendido de cualquier pensamiento limitante y me arriesgo. La gente arriesgada no puede sentir miedo”.
Cuando accionas las cosas llegan sin esperarlo
Al comenzar las actividades on line, las alianzas no tardaron en aparecer y los planes de crecimiento empezaron a germinar para Solinor.
Luego de entusiasmar para ofrecer cursos de fotografía en línea, a una amiga y colega venezolana que se encuentra en Chile, quien a pesar de pertenecer al Colegio de Periodista de dicho país no ha podido ejercer, Solinor encontró la oportunidad de seguir expandiendo su emprendimiento y de dar a sus alumnos dentro y fuera de Venezuela la opción de obtener un certificado avalado por los diferentes Colegios del gremio periodístico en diversos países.
“Iniciamos una gran alianza que sirvió para contactar a otros colegas que han salido de Venezuela para que se unan a este plan y poder certificar en el país en el que ellos se encuentren. Acá en Venezuela certifico yo y mis aliados certifican en los países en los que se encuentran radicados, que tengan status de legalidad y estén colegiados allá”.
Son muchas las ventajas que ha tenido esta profesional de la comunicación con su emprendimiento, “aunque al principio no fue fácil pero hoy sigo aquí, estoy con mi hija, disfrutando de cada una de sus etapas Emprender ahora es una meta fuerte y las personas que se arriesgan saben todos los sacrificios y esfuerzos que se deben hacer para poder salir adelante”.
También está consciente de los riesgos, entre ellos, el hecho de que no todo el tiempo se consiguen alumnos; además, “acá en Venezuela tienes en contra la variación monetaria diaria, pero Dios con nosotros, no nos detenemos en la lucha y no abandonamos el camino; además, esto me permite generar ingresos para mi hogar y estoy en casa. En el camino vamos a encontrar miles de tropiezos, pero lo importante es seguir adelante, perseverar y no desfallecer”.
Pasión por la escritura
Otra de las pasiones de esta joven comunicadora es la escritura, labor que desarrolla gracias a una invitación recibida para participar en los portales web Poesía con té y Entre líneas, para los que escribe poesías y micro relatos semanalmente.
Emprendedora incansable
Actualmente, Solinor colabora en el proyecto que lleva a cabo un amigo suyo profesional de la fotografía, quien está próximo a publicar un libro sobre un trabajo de investigación fotográfica que realizó.
“Estamos en proyecto, la editorial que está evaluando la propuesta está en Colombia. Él me pidió que le colaborara realizándole textos a sus fotos y estoy trabajando también en su biografía, que se publicará en ese libro. Es un regalo de Dios, es una oportunidad que amo y la agradezco infinitamente. La meta es poder publicar mi propio libro de poesía”, agrega.
Un nuevo sueño: “Consolidar mi academia en línea”
Pese a que su vida cambió de rumbo en cuanto lo laboral, Solinor sigue soñando, ahora con más seguridad y más confianza al sentir que le ha ganado la batalla a la incertidumbre y ver que lejos de quedarse en el lamento por su situación económica nació para ella una nueva oportunidad.
“Valiéndome de mi creencia de que en las crisis es que surgen las oportunidades, me arriesgué y estoy experimentándolo y voy por muy buen camino. Le pido a Dios que bendiga mi proyecto. Quiero llegar hasta consolidar una academia en línea que tenga mi nombre, la imagino consolidada, una plataforma en la que muchas personas puedan participar, prospera, estable, posicionada.”, dice con orgullo.
¡Atrévete!
“Cualquiera que sea la motivación que te lleve a emprender debes hacerlo sin temores porque nunca vas a encontrar garantía de nada. Hay que confiar en nuestras potencialidades. Si ganamos bienvenido sea y si no, tampoco perdemos porque ganamos experiencia, y para una próxima vez ya sabemos cómo hacerlo para no volver a fallar”. GB
Fotografías: Aníbal Romero Cano
Déjanos tu comentario acerca de esta publicación y no olvides seguirnos para que recibas de primera mano todos nuestros contenidos
Gracias por la historia chicas. Excelente 🤗
Me gustaMe gusta
Me motivan a seguir, les admiro muchísimo a las dos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por darnos la oportunidad de mostrar tu historia al mundo
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo
Me gustaMe gusta
El emprendimiento es lo que lleva a uno al exito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir la historia de que se puede hacer y realizar nuestro sueño
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por leernos. Éxitos!
Me gustaMe gusta
Gracias a cada uno de ustedes por participar, se que al igual que Solinor ustedes también tienen una historia que contar y nos gustaría poder escucharla. Y por qué no, publicar sus historias de experiencias como emprendedores. Escribanos un correito al iramaygledis@gmail.com
Me gustaMe gusta