Iramaygledis.com se complace en presentar Aquí, entre ustedes y nosotras, un espacio en el que conocerás las historias de mujeres emprendedoras que pese a las realidades que les ha tocado enfrentar, realidades con las que estamos seguras te vas a identificar, han decidido tomar las riendas de sus vidas convirtiéndose en damas empoderadas con dignos ejemplos a seguir y con un mensaje de superación que seguramente tú estás necesitando.
Episodio 1: ¿Por qué no te has casado?
En este primer episodio conocerás les compartimos un tema que estamos segura a muchas nos causa un poco de molestia no por lo que pueda significar el mismo si no por el grado de imprudencia de mucha gente, porque pareciera que cuando como mujer no cumple con los patrones que establece la sociedad te ven como una especie de ser anormal y hasta llegan a menospreciarte.
Si tienes más de 30 o quizás más de 40 años, qué sientes cuando alguien se te acerca para preguntarte: ¿Por qué no te has casado?
Ese es nuestro tema…
¿Por qué no te has casado? Quienes se atreven a preguntar esto, independientemente de la respuesta que le des, su pregunta vendrá acompañada de un comentario negativo disfrazado en un “consejo” y si tú no tienes la autoestima bien puesta, probablemente esta persona logre su objetivo, consciente o inconsciente: Herirte.
En este podcast conocerás la historia de Laura, una mujer de 35 años que nos relató la razón por la que durante muchos años se mantuvo callada cuando alguien le preguntaba por qué no se había casado.
Prepárate para conocer lo que nadie ve detrás de lo que puede llegar a ser la apariencia del “hombre perfecto”.
Episodio 2: El momento perfecto
¿Eres de las que está allí sentada esperando el momento ideal para hacer algo?
Permítenos decirte que tanto análisis sólo genera parálisis
Prueba de ello es la historia que te compartimos en este segundo episodio de Aquí, entre ustedes y nosotras.
En esta ocasión conocerás la historia de una emprendedora que cansada de ver cómo lo único que pasaba en su vida era tiempo, decidió tomar acción y empezar de la nada y sin muchos recursos su propio negocio pese a que todo estaba en su contra, hasta su familia. Sin embargo, su fuerza de voluntad y sus ganas de salir adelante la llevaron a hacer lo inimaginable…
Episodio 3: Cómo sobrevivir a la hostilidad
¿Te ha tocado convivir con alguna persona que vive solo quejándose? O peor aún, ¿Te ha tocado lidiar con personas que viven desde la derrota?
Ese es el tema de nuestro episodio 3…Cómo mantenerte firme en tus objetivos cuando te toca lidiar las 24 horas del día con un ambiente hostil en el que solo abundan la queja y la derrota.
Prepárense para escuchar la historia de Valentina, una profesional de 38 años de edad, a quien la vida la retornó a su lugar de origen para aprender la gran lección que la fortalecería para llevarla al logro de sus metas en una situación en la que hasta el más duro se habría dado por vencido.
Episodio 4: ¿Se puede vivir en soledad?
«La soledad cuando llega a ti y te toca la puerta, te provoca una profunda confusión de sentimientos, puedes amarla u odiarla; abrazarla o huir de ella; te deprimes o te alegras; te conforta o te hace sentir vacía».
Conoce en este episodio 4 de la viva voz de su protagonista, cómo la reconocida periodista venezolana y especialista en marketing digital, Irama Gil, logró atravesar la soledad tras abandonar su estatus y dejar atrás su vida para empezar de cero emigrando hacia Ecuador en busca de una nueva oportunidad
Gracias, que linda narración. Es cierto, hay que amar a la soledad y aprovechar esos momentos para nuestros propios beneficios
Me gustaMe gusta