Al pasar la edad de los 40 años son muchos los cambios que experimenta una mujer, siendo uno de los más notables la pérdida de masa muscular, lo que también se evidencia con la llegada de la menopausia, produciendo una debilidad que se traduce en dolores en la espalda, dificultad de movimientos y te vuelve más vulnerable a sufrir algún tipo de fractura.
Es por ello que será necesario e indispensable para ti crear hábitos que te lleven a ganar masa muscular para fortalecer tu cuerpo y evitar este tipo de padecimientos.
De manera que en este artículo te regalaremos algunos consejos que podrás aplicar desde ya para que comiences a fortalecer y aumentar la masa de tu musculatura.
Pero antes es importante que tengas en cuenta que además de la edad también, existen otros factores que te pueden causar este padecimiento incluso antes de que cumplas los 45 años.
Los hábitos también influyen.
No importa la edad que tengas, una persona mal alimentada también pierde masa en sus músculos. Si tus hábitos alimenticios no son balanceados y no te alimentas bien, tu cuerpo consumirá la reserva y los tejidos musculares como principal fuente de proteínas, llevando a la destrucción de células gliales, epiteliales y neuronales.
El sedentarismo también es otra causa porque ganas tejido adiposo.
Las enfermedades de bases como tiroides también representan un grave riesgo, porque en quien las padece su cuerpo no segrega las hormonas para regular los mecanismos del metabolismo.
Todo esto trae como consecuencias pérdida de fuerzas, pérdida de agilidad/movimiento y tonicidad o tensión muscular.
Ahora sí, ¿Qué hacer para ganar masa muscular?
Lo primero que debes tener en cuenta es llevar una buena alimentación.
Tu dieta debe ser rica en proteínas, vitaminas y minerales, esto lo logras a través del consumo de vegetales y de carbohidratos como complemento para las células que sirven para el transporte de energía de todas las sustancias como proteínas, vitaminas y minerales. Es decir, debes llevar una dieta hipercalórica que te aporte altos niveles de energía.
Para ello te recomendamos consumir:
Huevos: Debido a los grandes nutrientes que posee. Además, es un alimento rico en proteínas que incluye aminoácidos que te ayudarán a aumentar la masa de tu musculatura. Es un alimento por excelencia recomendado en dietas para deportistas.
Carnes rojas: Su gran aporte proteico es indispensable para ganar masa en los músculos. Eso sí, debes tener en cuenta que lo ideal es consumir carnes con los menores nieles de grasas posibles. La carne de pollo también es muy recomendada, aunque no es roja precisamente, pero si contiene altos niveles proteicos.
Lácteos: Consumir leche y yogurt darán un gran aporte de proteína a tu dieta y representan una muy buena fuente de energía.
Legumbres: Ya que son ricas en vitaminas, ácido fólico, magnesio, fibra y hierro. Consumir lentejas o garbanzos con arroz representan una extraordinaria combinación para tu propósito. Su consumo favorece en la disminución de los molestos calambres musculares.
Aguacate: Es muy recomendando por los expertos debido a su alto contenido de potasio, así que, consumir aguacate vendrá muy bien para tu dieta; además, es excelente para mantener controlados los niveles de colesterol y evitar el estreñimiento.
Como segundo consejo, te recomendamos hacer un poco de ejercicio físico.
Para ganar músculos en las piernas lo ideal es realizar rutinas diarias de sentadillas con pesas; en el caso de brazos, glúteos y pectorales una buena serie de flexiones te vendría muy bien, al igual que hacer abdominales.
Es importante que todo esto lo combines con una buena dosis de descanso. Proporcionar al cuerpo las horas de descanso necesarias es indispensable para mantener niveles óptimos de salud y sentirte con las energías necesarias para iniciar el día.
Recuerda que, si tu problema de pérdida de masa muscular es algo que se te está saliendo de las manos, lo ideal es buscar ayuda médica especializada. No olvides: ¡La salud no es juego! GB
¿Te gustó el artículo? No olvides dejar tu comentario y suscribirte para recibir más contenidos como este