El precio del éxito

El éxito tiene lugar fuera de la zona de confort (MJB)

Cuando de evolucionar se trata lo primero que se debe tener claro es que nos tocará tomar decisiones de vida que nos sacarán de nuestra zona de confort. El conflicto durante el proceso de cambio será inevitable, pero solo quienes están dispuestos a pagar el precio de la transformación alcanzarán el éxito.

Tal es el caso, de Marlon Rengel, un joven periodista venezolano que, aunque siempre tuvo como meta salir de su país para disfrutar de nuevas experiencias, jamás imaginó que la abrumante situación de su país lo obligaría a salir forzosamente, llevando consigo solo una maleta cargada de sueños.

Marlon nació en Ciudad Bolívar, una ciudad ubicada al sur del país suramericano. Su infancia transcurrió de forma tranquila, feliz y muy anclada al mundo del arte, un destacado estudiante que con mucho esfuerzo decidió irse a Caracas a estudiar comunicación social, meta que cumplió gracias al apoyo incondicional de su madre.

Tras terminar la carrera universitaria, se quedó en la capital en busca de experiencia laboral y, aunque no logró tal propósito, tuvo la oportunidad de trabajar con el cantante Omar Acero, como asistente de producción. Pero esto no duró por mucho tiempo.

– ¿En qué momento tomas la decisión de irte del país?

-Cuando vi que las oportunidades se acababan. Siempre vivir en otro país fue una meta, pero me tocó salir cuando la situación empezó a empeorar. Si me quedaba me iba a estancar y no iba a poder a ayudar a mi familia. Me fui queriendo quedarme, pero tenía un motivo muy grande para salir y era mi familia.

¿Por qué República Dominicana?

-En un principio quería irme a Ecuador porque ya conocía ese país y me gustaba mucho su clima frío, pero en vista de que se me complicaron las cosas se me hacía más fácil venirme para acá, era la única opción que tenía y aquí estamos.

– ¿Cuál fue el primer trabajo que realizaste en Dominicana?

-Hice dos comerciales. Aquí todo es como Venezuela en los años `80, todo es perfecto, se hace mucha televisión y mucha radio, se hacen muchos comerciantes. También hice de extra en una película y me pagaron 10 dólares. Primer trabajo formal fue en un restaurante.

Cuando trabajé en el restaurante fue un choque muy fuerte porque no fue lo que yo estudié. Tuve que olvidarme del título por un momento y entender que tenía que aprender esto y quería salir adelante. Aprendí mucho y rápido. Me costó entrar y lo logré, fui asistente del camarero. Trabajé 3 meses todos los días de 9:00 am a 3:00 am llegaba muy cansado a casa, casi sin tiempo libre. Aquí la vida es muy rápida y no te da tiempo a nada.

Luego conocí a una venezolana que me arrendó una habitación de servicio, era muy pequeña. Terminé trabajando con ella un año y medio en otro lugar, pero solo me pagaban lo que me daban de propina.

– ¿Cómo llegó la oportunidad de trabajar en televisión?

– Trabajaba en un Full Drop y cerca de allí quedaba un canal de televisión muy pequeño. Siempre tuve la curiosidad de ir a tocar puerta allí, pero, no me atrevía por el tema de los papeles que aún no los tenía en regla. Un día fui y pasé preguntando si había oportunidad para ser asistente de producción y me pasó algo muy cómico, estaba el productor general del canal. Lo conocí, por cierto, es el esposo de la actriz cómica venezolana Beba Rojas y cuando él me vio me preguntó si yo iba a ser el productor que ellos estaban buscando. Le dije que no, que sería su asistente. En eso me respondió: -Quiero que asumas desde ya porque yo me voy del canal. Me contrataron para un programa que se llamaba Buenos días Santo Domingo y sólo trabajé por una semana porque el director había renunciado. Me despidieron.

– ¿Cómo te sentiste en ese momento?

Me llené de frustración en ese momento, pero no me detuve. Encontré por las redes sociales un curso que estaban dando de locución y manejo en cámara. Allí conocí a una amiga, hicimos el curso juntos. Cuando terminamos la llamé porque ella me había dicho que estaba en un canal de televisión. Le pregunté si necesitaba un asistente, me invitó al canal. Yo no sabía el peso de ese canal en Dominicana y resulta que se trataba de uno de los más importantes, en donde está como ejecutivo Leonardo Villalobos.

Trabajé allí seis meses, gracias a ella. Fui asistente en otros programas, conocí mucha gente y he aprendido mucho. Soy el productor de Marisol Rodríguez.

 Mi proyecto más reciente es The Voice, entré allí gracias a Hugo Devana, eso me abrió muchas puertas y me aportó mucho conocimiento.

También trabajé en un reality con una de las actrices más reconocidas acá.

He sido animador.

– ¿Y cómo te sientes ahora?

-Me siento realizado. Este país te permite hacer mucho, te abre muchísimas puertas.

– ¿Qué se siente vivir en un país que no es el tuyo?

-Emigrar es de valiente. Cuando estás fuera de tu tierra no es como se ve en redes sociales hay que trabajar mucho.

Soporté humillaciones y soporté muchas cosas que lejos de hacerme daño me fortalecieron y hoy en día las agradezco. También fui taxista

Cortesía

– Lo mejor y lo peor de salir de Venezuela

-Lo mejor: todo lo que he vivido, las oportunidades que se me han presentado. Lo peor: Estar solo en un país ajeno y dejar a mi familia, sin embargo, todo este esfuerzo es por ella.

– ¿Cuál ha sido la mayor enseñanza que te ha dejado toda esta experiencia que te ha tocado vivir?

-Valorar muchísimo más a la familia, las cosas a los amigos. Cuando estas lejos comienzas a sentir de otra manera.  Ahora veo la vida de otra forma.

– ¿Qué diferencia hay entre el Marlon que estaba en Venezuela y el que está en este momento en Dominicana?

-El Marlon de Venezuela era un niño muy mimado por su familia y el que está aquí en Dominicana es una persona a la que le ha tocado trabajar mucho, ser fuerte, con una creatividad más amplia.

-Cuéntame una anécdota inolvidable de toda esta experiencia.

-Aquí los venezolanos acostumbran a vivir muchos en un mismo apartamento porque los alquileres son altos. Yo vivía con una familia. Una de las chicas nos pidió desocupar. En ese momento yo no tenía ni un dólar ni sabía para dónde irme, me iba a quedar en la calle. Recuerdo perfectamente a una animadora a la que le tengo mucho cariño, ella estaba dentro del primer programa que hice, no me la llevaba muy bien con ella porque es de carácter muy fuerte, pero con el tiempo le fui tomando cariño y cuando le conté lo que me estaba pasando, sin pensarlo y sin tener confianza conmigo, me dijo que la esperara al día siguiente y me regaló 600 dólares. Eso me impactó, me marcó porque alguien que no me conocía me tendió la mano desinteresadamente.

-Si te pudieras regresar el tiempo, ¿te gustaría volver a vivir todo esto que me has contado?

-Sin duda alguna lo viviría 10 veces más. Creo que los seres humanos debemos arriesgarnos más.

-Un mensaje Marlon que desees dejar a nuestros apreciados lectores

-Luchen por sus sueños que si se pueden hacer realidad. Valoren todo lo que realicen, valoren el esfuerzo de cada persona y no juzguen por lo que hacen o por lo que trabaje; prepárense mucho, estudien mucho, porque estando fuera de su país, sea cual sea, cualquier cosa que hagas te va a funcionar, así sea algo sencillo. GB

Cortesía

Si te gustó el articulo déjanos tu comentario

2 Comentarios

  1. Conozco a Marlon Rengel es mi amigo un excelente ser humano, su historia de vida me ha inspirado para tener el valor de enfrentar la vida con valentía,de salir adelante, de luchar por mis sueños. Salir de tu zona confort no es fácil pero para aquel que conoce la historia de Marlon, te aseguro que lo va intentar tal cual como él lo hizo. Es un verdadero guerrero y un excelente profesional. Nunca se riende.

    Le gusta a 1 persona

  2. Gracias por dejarnos tu comentarios. Para nosotras es motivación y aumenta nuestro compromiso para seguir dando a conocer al mundo más historias de superación de personas que tomaron la decisión de tener éxito. Nuevamente gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s